La eficiencia energética a través de la envolvente en el sector de la vivienda en México
Palabras clave:
Desempeño térmico, Ganancia solar, nom-020-ener-2011Resumen
La NOM-020-ENER-2011 es una de las primeras normas obligatorias en fomentar la Eficiencia Energética en México enfocadas al sector habitacional donde se analiza el desempeño térmico de la envolvente y ganancias solares para minimizar el consumo de energía. En el presente trabajo se exponen los resultados con respecto al uso de la herramienta de cálculo presentada por la dicha norma donde se observaron las ganancias solares que reciben los elementos de una vivienda unifamiliar tipo, propuesta en dos contextos. Los casos analizados se encuentran uno en Ciudad Valles y otro en Matehuala, ambas localidades pertenecientes al estado de San Luis Potosí. En los resultados se demuestra que, los elementos con mayor exposición solar son los muros y cubiertas, siendo necesario protegerlos proponiendo materiales aislantes. Se enfatiza que un diseño tipo no es factible para ambas localidades ya que cuentan con diferentes necesidades a satisfacer y distintas condiciones climáticas
Descargas
Citas
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (2023). Reporte del Clima en México . 8. México . Recuperado el 08 de Febrero de 2024, de https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climato log%C3%ADa/Diagn%C3%B3stico%20Atmosf% C3%A9rico/Reporte%20del%20Clima%20en%20 M%C3%A9xico/RC-Agosto23.pdf Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). (2021). Recuperado el 09 de Febrero de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/687383/BALANCE_NOM_ENER_ al_2020_final_14122021.pdf Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). (2023). Reporte del Clima en México . 8. México . Recuperado el 08 de Febrero de 2024, de https://smn.conagua.gob.mx/tools/DATA/Climato log%C3%ADa/Diagn%C3%B3stico%20Atmosf% C3%A9rico/Reporte%20del%20Clima%20en%20 M%C3%A9xico/RC-Agosto23.pdf Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). (2021). Recuperado el 09 de Febrero de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/687383/BALANCE_NOM_ENER_ al_2020_final_14122021.pdf Diario Oficial de La Federación (DOF). (2011). Recuperado el 13 de febrero de 2024, de Secretaría de Gobernación (GOB): https://dof.gob.mx/nota_deta lle.php?codigo=5203931&fecha=09/08/2011#gsc. tab=0 Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI). (2020). Recuperado el 5 de Febrero de 2024, de https://www.inegi. org.mx/contenidos/programas/envi/2020/doc/ envi_2020_presentacion.pdf Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). (2016). Eficiencia Energética. Cumplimiento con la NOM-020-ENER-2011 Utilizando Diferentes Tecno logías en la Envolvente, sin Inversión Naciona, 2(9). México. doi:ISSN: 2007-7505 pp. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (s.f.). Recuperado el 10 de Febrero de 2024, de Cuentame Inegi: https://cuentame.inegi.org.mx/ monografias/informacion/slp/territorio/clima.as px?tema=me&e=24
Low Carbon Architecture, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Programa de Energía Sustentable en México, . (2014). Guía rápida para el cálculo de la NOM-020-ENER-2011. México. Recuperado el 11 de febrero de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/ file/165667/Guiarapida.pdf Organismo Nacional de Organización y Certifiación de la Construcción y Edificación (ONNCCE). (2023). Recuperado el 07 de Febrero de 2024, de ONNCCEE: https://www.onncce.org.mx/index.php/es/boletines-anteriores?view=category&id=20 Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Nacional de Vivienda (CONA VI). (2017). Código de Edificación de la Vivienda 3a Edición 2017. Código de Edificación de la Vivienda 3a Edición 2017. México. Recuperado el 12 de febrero de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/ attachment/file/320345/CEV_2017__FINAL_.pdf Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Comisión Nacional de Vivienda (CONA VI). (s.f.). Estrategias de Diseño Arquitectónico con Enfoque Bioclimático. Criterios para una vivienda adecuada. Estrategias de Diseño Arquitectónico con Enfoque Bioclimático. Criterios para una vivien da adecuada. México. Recuperado el 12 de febrero de 2024, de https://siesco.conavi.gob.mx/doc/tec nicos/diseno/Estrategias%20de%20Dise%C3% B1o%20Arquitectonico.pdf
