Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

  • Los textos que se presenten deben ser inéditos
  • Datos del autor o autores. Nombres y apellidos completos, filiación institucional, número de ORCID y correo electrónico o dirección postal
  • Título. En español, inglés y portugués escrito con mayúsculas y minúsculas, con un máximo de 15 palabras
  • Se redacta en un solo párrafo, da cuenta del tema, el objetivo, los puntos centrales y las conclusiones. No debe exceder las 150 palabras y se presenta español, inglés y portugués (Resumen, Abstract, Resumo las cuales se incluyen en negrita).
  • Palabras claves. Tres palabras o grupo de palabras, ordenadas alfabéticamente, todas en minúsculas, separadas por punto y coma (;) y que no se encuentren en el título o subtítulo, deben presentarse español, inglés y portugués (Palabras clave-Keywords-Palavras chave, se incluyen en negrita).
  • El cuerpo del artículo se divide al menos en: 1. Introducción; 2. Desarrollo, con sus respectivos apartados, 3. Conclusiones y Referencias
  • Las páginas deben estar numeradas, a interlineado sencillo con letra Arial de 12 puntos. La extensión de los reportes de investigación deberán tener entre 6 y 10 cuartillas; el ensayo entre 8 y 10cuartillas, y los artículos académicos entre 12 y 16 cuartillas, sin contar anexos, imágenes, tablas y bibliografía
  • Los requisitos formales para el texto son: letra Arial a 12 puntos, interlineado 1.5, texto justificado, documento en Word
  • Las tablas, cuadros, figuras o fotografías deberán tener un título al pie de imágen, precedido por la palabra “tabla, cuadro o figura” y el número consecutivo que le corresponda según el caso con tipografía Arial 10 puntos e interlineado sencillo
  • Si las fotografías proceden de cámaras digitales deberán tener una resolución superior a 1.3 mega pixeles, integrándose al texto y además enviarse por separado en formato JPG con resolución mínima de 300dpi. Además deberán cuidar la dimensión de 15x10 cm
  • Por ningún motivo se recibirán imágenes bajadas de internet ya que esto ocasiona derechos de autoría y baja resolución en las imágenes
  • El autor es responsable de adquirir los derechos y/o autorizaciones de reproducción a que haya lugar, para imágenes y/o gr´áficos tomados de otras fuentes

Referencias

  • Citas: No deben exceder más de cinco líneas o 40 palabras, de lo contrario, deben estar colocadas en párrafo aparte
  • La forma de citar dentro del texto será la siguiente e irá entre paréntesis (autor, año, página) según los lineamientos de la norma APA, ejemplo: (Piña, 2001, p.5), (Piña, et.al., 2001, p.p. 12-16). En caso de dos autores entre paréntesis (autor y autor, año, página). Estas indicaciones se consideran para textos parafraseados
  • No se recomienda el uso de notas a pie de página. Solo en casos puntuales

Artículos

Se presentan los conocimientos sobre un tema específico propio de las líneas de investigación que aborda la revista. Extensión mínima de seis cuartillas, sin considerar gráficos, bibliografía y anexos.

Ensayo

Es un escrito que presenta la opinión sustentada del autor sobre tópicos de interés propios de las ciencias del hábitat.

Reporte de investigación

Un discurso crítico de los objetivos, características del problema y expectativas y de los resultados obtenidos de un trabajo ya concluido y/o en proceso.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.