Métodos experimentales para la obtención de pastas cerámicas de alta temperatura aplicables al diseño y desarrollo de productos, a partir de materiales disponibles en la región

Autores/as

  • Sergio Ruiz García
  • Laura Patricia Mata Jurado

DOI:

https://doi.org/10.58493/habitat.2019.22.09

Palabras clave:

Cerámica, Alta temperatura, Materiales regionales

Resumen

El presente proyecto consiste en una propuesta metodológica para la obtención de pastas cerámicas de alta temperatura aplicables al diseño y desarrollo de productos utilitarios y ornamentales, por medio de la aplicación de modelos experimentales que permitan obtener formulaciones que cumplan con los parámetros de plasticidad, contracción, porosidad y deformación que la industria de la cerámica demanda, utilizando los materiales disponibles en la localidad y atendiendo a las posibilidades de transformación de materiales cerámicos. En la primera etapa, consistente en el cálculo proporcional de materiales que componen una pasta de alta temperatura, se utiliza el método triaxial; las formulaciones obtenidas son sometidas a los parámetros mencionados para elegir las que cuenten con mejores parámetros. En la segunda etapa se lleva a cabo el método de adición de materiales globales y regionales que mejoren sus parámetros para la obtención de una pasta y barbotina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chavarría, Joaquim. (2009) La cerámica. Editorial Parramón. Barcelona.

Ediciones Daly SL. (1998). Manual del ceramista _ Tomo I: Técnicas de Modelado. Parramón Ediciones. S.A. Barcelona, España.

Giffords, Gloria. Olvera Jorge (1994, Septiembre – Octubre) Artes de México en Línea. No. 26, Págs, 48-51. Recuperado de https://www.artesdemexico.com/2851-2/

Hooson, Duncan and Quinn, Anthony. (2012) The workshop guide to ceramics.

Hauppauge. New York.

Norton F. H. (1976) Ceramics for the artist potter. cecsa. Bogotá.

Peterson, Susan y Peterson, Jan. (2003) The craft and art of clay: a complete potter's handbook. Lawrence King. London.

Vázquez Malagón, Emma del Carmen. (2001). Título de la tesis de maestría (La cerámica en el diseño industrial, algunas propuestas metodológicas para el desarrollo de pastas y vidriados). unam, México, D.F.

Vázquez Malagón, Emma del Carmen. (2005). Materiales cerámicos. Propiedades, aplicaciones y elaboración. Centro de Investigaciones de Diseño Industrial, unam. México, D.F. Vivas Wladimir. (2016) Conos pirométricos. Toledo. Infocerámica.www.ortthonceramic.com

Wilhide, Liz. (2017) Cerámica. Un recorrido por la historia, las técnicas y los ceramistas más destacados. GG. Barcelona.

Descargas

Publicado

2023-03-17

Cómo citar

Ruiz García, S. ., & Mata Jurado, L. P. (2023). Métodos experimentales para la obtención de pastas cerámicas de alta temperatura aplicables al diseño y desarrollo de productos, a partir de materiales disponibles en la región. H+D. Hábitat + Diseño, (22), 78–91. https://doi.org/10.58493/habitat.2019.22.09