Diagnóstico ergonómico para de estaciones de trabajo industriales: una perspectiva desde el diseño en el noroeste de México
DOI:
https://doi.org/10.58493/habitat.2019.22.05Palabras clave:
Ergonomía y usabilidad, estación de trabajo, prácticas del diseñoResumen
El presente trabajo es resultado de un proyecto de investigación de duración de un año, financiado por la Universidad Autónoma de Baja California (uabc); el cual surge de las intenciones de reducir los riesgos laborales, mejorar la calidad de vida del trabajador y optimizar la productividad en la industria, particularmente la metalmecánica. Su objetivo es contribuir, desde el diseño, al diagnóstico de estaciones de trabajo industriales. El proyecto fue desarrollado a partir de una capacitación para valumnos sobre Usabilidad dentro de los talleres de metalmecánica de la Escuela de Ciencias de la Ingeniería y la Tecnología (ECITEC) de la uabc bajo conceptos teóricos de Ergonomía y Usabilidad. Se estructuraron protocolos de evaluación para simular el trabajo en maquilas, los cuales consistieron en entrevistas con operadores, filtrado de participantes, protocolos piensa en voz alta, cuestionarios de experiencia de uso y evaluaciones posturales.
Descargas
Citas
Abras, C., Maloney-Krichmar, D., & Preece, J. (2004). User-centered design. Bainbridge, W. Encyclopedia of Human- Computer Interaction. Thousand Oaks: Sage Publications, 37(4), 445–456.
Becerril, V. (2017). Los factores humanos en el mobiliario fabricado con tecnología CAM y CNC. Memorias del congreso internacional de arquitectura y diseño (CIAD), 317-327.
Bevan, N. (2001). International standards for HCI and usability. International journal of human- computer studies, 55(4), 533-552. Flores, C. (2001). Ergonomía para el diseño. Teoría y práctica: Designio. Gibson, J. E.,
Scherer, W. T., & Gibson, W. F. (2007). How to do systems analysis (Vol. 47). John Wiley & Sons.
Heskett, J. (2001). Past, present, and future in design for industry. Design issues, 17(1), 18-26. ISO. (1998). 9241-11. Ergonomic requirements for office work with visual display terminals (VDTs): The international organization for Standardization. ISO/IEC (1998). 9126-1: Software Engineering Product quality Part 1: Quality model. Lopez Torres, V., Maldonado-Radillo, S., & Marín, E. (2018). Análisis Comparativo De Las Prácticas Ergonómicas En Las Estaciones De Trabajo De Plantas. Maquiladoras Y Empresas De Servicio En Ensenada, B.C., México.
Nogueira, Guadalupe (2009). Las teorías del diseño al descubierto. h+d hábitat más diseño: Año 1, número 1, 2009, 9-13. Pea, R. D. (1987). User centered system design: new perspectives on human-computer interaction. Journal educational computing research, 3, 129-134.