Evaluación del proyecto de inversión del parque ecológico Mexquitic
Palabras clave:
Evaluación de proyecto, Proyecto de inversión, EcoturismoResumen
La evaluación de proyecto va más allá de mostrar datos estadísticos que hablen de un problema, por el contrario, es llevar a cabo un estudio que favorezca el desarrollo de proyecto de inversión en comunidades cuyo principal recurso se encuentra en la riqueza de su contexto. Las alternativas de que ofrecen los proyectos de ecoturismo sirven como un buen pretexto para que se genere un estudio que beneficie a un entorno y a quienes viene en él. Es así como el análisis estadístico se convierte en un recurso que potencia la explicación de la pertinencia del proyecto como de impacto que tendría llevarlo a cabo tanto en la parte social como en el aspecto financiero.
Descargas
Citas
Aldo Calderón el 11 de Abril de 2014. Parque ecológico recreativo sustentable en Coacalco, Estado de México. Tesis para título de Arquitecto.
Bertram M. Gordon, Mills College, (2002). El turismo de masas: un concepto problemático en la historia del siglo XX, Oakland, California, Historia Contemporánea 25, , pag. 125-156
Consejo Nacional de Población (1994). La población de los municipios de México 1950-1990, México, UNO servicios gráficos,. Vallado Fernández, Raúl H. M.F., Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
Diagnóstico y programa de manejo parque ecológico “el orito” Guanajuato, Gto., NUM.- PMG/DGDUOP/PADR/2001/015, (2001). Presidencia Municipal de Guanajuato, Dirección General de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Consejo para el Desarrollo de la Región III, Centro-Occidente de Guanajuato,
Felipe Leco Berrocal, Ana Beatriz Mateos Rodríguez, Antonio Pérez Díaz (2015), Estudio de la demanda del turismo en el parque nacional y reserva de la biosfera de Monfragüe, , Universidad de Extremadura, Cuadernos de Turismo, 35, pag. 231-257
Ortiz González Rafael. 2015. Metodología para formular y evaluar proyectos de inversión. Zacatecas, Zac., Copias Noé. 240 Páginas.
Secretaria de Turismo (SECTUR), Octubre 2009. Reporte del diagnóstico sobre el potencial de los recursos de turismo de naturaleza en México, XOLA Adventure Industry Consultants,
Secretaría de Gobernación, 1987. Centro Nacional de Estudios Municipales, Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Los Municipios de San Luis Potosí, en “colección: Enciclopedia de los Municipios de México”, Talleres Gráficos de la Nación, México,.
Sandoval Rodríguez, Yadira. Mayo del 2008. Rancho recreativo ecológico “San Carlos”. Tesina para obtener el diploma de Especialidad en Gestión Integrada de Cuencas Hidrológicas, Gobierno del Estado de San Luis Potosí, http://www.sanluispotosi.gob.mx/
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ agro/default.aspx, (Junio 2010).
INEGI Resultados definitivos, VIII censo agropecuario 2007. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, http://inegi.gob.mx/
León, p2008, turismo alternativo, disponible en: http://alternativoturismo.blogspot.mx/